¿Cómo instalar Google Analytics en WordPress?

23 Dic 2021 09:30

Si lo que quieres es optimizar tu página web de la forma más profesional posible necesitarás contar con datos y estadísticas de tus usuarios para poder actuar en consecuencia. Google Analytics es la herramienta perfecta para hacerlo ya que se encarga de monitorizar el tráfico y las estadísticas del sitio web.

Existen dos formas de instalarlo dentro del WordPress: mediante un plugin y por HTML. A continuación te las contamos. 

1. Mediante un plugin

Esta es la forma más sencilla pero menos eficiente. Instalar Google Analytics a través de un plugin es muy fácil porque sólo necesitas tener una cuenta en Google Analytics y tener a mano el código UA que nos da la herramienta. Luego, introduces el código en tu web o blog y ya debería funcionar. 

¿Qué desventajas tiene?

Estás instalando un plugin para hacer algo que se puede hacer mediante código HTML, cosa que deberíamos evitar. Siempre debemos intentar evitar los plugins si podemos hacerlo con otro método para que la página funcione mejor. 

Cuando lo hacemos mediante HTML, optimizamos los tiempos de carga de la página web, el espacio en el servidor y, además, evitamos posibles incompatibilidades entre plugins cuando tenemos muchos instalados. Básicamente no sobrecargamos la página, la ayudamos a funcionar de forma más eficiente y mejoramos, en consecuencia, su posicionamiento SEO. 

¿Qué ventajas tiene?

Es una forma muy sencilla de hacerlo y no necesitas ser experto en la materia para poder hacerlo bien. 

 2. Mediante HTML

Si conoces un poco más sobre el mundo digital y sabes algo de código HTML tienes otra alternativa: pegar el código de Google Analytics directamente en la etiquetade tu sitio web.

En el código HTML de cada página web hay, en la parte de arriba, una etiquetade apertura y otrade cierre. Entre ellas dos, hay una serie de líneas de código donde habitualmente se insertan los enlaces a la hoja de estilo del sitio, fuentes, archivos de javascript, etc. WordPress es un sistema basado en lenguaje PHP y, por lo tanto, las páginas se construyen dinámicamente. Bien, entre los archivos del sitio encontrarás uno llamado “header.php” donde se incluye todo el código HTML que va a añadir a todas las páginas del sitio para que todas ellas tengan una misma cabecera. 

Para implementar el código de Google Analytics debes acceder a la zona de edición del panel de WordPress y después ir al archivo header.php, donde encontrarás, en la parte de arriba, todo el código HTML de la cabecera del sitio. Aquí lo que tienes que hacer es pegar el código de Google Analytics en un renglón que se encuentre entre las etiquetasy. 

Una vez que hayas hecho esto, Google Analytics ya puede empezar a rastrear las estadísticas de tu sitio web o blog.

¿Qué desventajas tiene?

Tienes que tener conocimientos de HTML para poder hacerlo correctamente. Si no eres del todo experto corres el riesgo de cometer un error y tener que volver a instalar todo de nuevo por estropear su funcionamiento.

¿Qué ventajas tiene?

Optimizas mucho más tu sitio web. Recuerda que los plugins son una herramienta estupenda pero si no te documentas bien y no los pruebas antes pueden provocar incompatibilidades, comportamientos anómalos de la página, etc.

Recuerda que para posicionar bien tu página en Google optimizar tu WordPress es algo de vital importancia ya que el rendimiento de las páginas web es un factor que hoy en día el buscador tiene muy en cuenta. Si lo que quieres es hacer crecer tu negocio de forma eficiente, ponte en manos de un profesional, nosotros haremos esta acción y muchas otras por ti.

SEO en Viladecans

SEO en Viladecans

SEO en Viladecans: Estrategias para Potenciar la Presencia Digital Local En el contexto actual de la digitalización,...

leer más